Tal y como hemos comentado, el colágeno hidrolizado para la artrosis está indicado en personas de a partir de 40 años, puesto que éstas tienen un riesgo superior de desgaste debido a la reducción de la producción de esta proteína.
Existen múltiples estudios clínicos que han demostrado que la ingesta regular de colágeno ayuda a reducir los dolores articulares por desgaste, a aumentar la densidad de la masa ósea, y a mejorar el movimiento de nuestras articulaciones. Es por ello que el colágeno hidrolizado está pensado para prevenir y tratar enfermedades crónicas como la artrosis y la osteoporosis.
Las pruebas nos dicen que el consumo de este tipo de colágeno es prometedor, pues mejora la respuesta inmunológica del cuerpo, acelerando la recuperación y regeneración de tejidos, y ayudando a la formación de un nuevo tejido cartilaginoso.
Es importante saber que el colágeno tipo 2 es un componente fundamental de los tejidos cartilaginosos presentes en las articulaciones. Por ello, sirve para cuidar tus articulaciones si se toma en cantidades adecuadas y con la fórmula correcta.
Además, si usamos colágeno hidrolizado para tratar la artrosis, sabemos que no tendremos que preocuparnos de efectos adversos.
¿Cómo funciona el colágeno para la artrosis?
Tal y como hemos comentado, el colágeno hidrolizado para la artrosis está indicado en personas de a partir de 40 años, puesto que éstas tienen un riesgo superior de desgaste debido a la reducción de la producción de esta proteína.
Existen múltiples estudios clínicos que han demostrado que la ingesta regular de colágeno ayuda a reducir los dolores articulares por desgaste, a aumentar la densidad de la masa ósea, y a mejorar el movimiento de nuestras articulaciones. Es por ello que el colágeno hidrolizado está pensado para prevenir y tratar enfermedades crónicas como la artrosis y la osteoporosis.
Las pruebas nos dicen que el consumo de este tipo de colágeno es prometedor, pues mejora la respuesta inmunológica del cuerpo, acelerando la recuperación y regeneración de tejidos, y ayudando a la formación de un nuevo tejido cartilaginoso.
Es importante saber que el colágeno tipo 2 es un componente fundamental de los tejidos cartilaginosos presentes en las articulaciones. Por ello, sirve para cuidar tus articulaciones si se toma en cantidades adecuadas y con la fórmula correcta.
Además, si usamos colágeno hidrolizado para tratar la artrosis, sabemos que no tendremos que preocuparnos de efectos adversos.
La absorción del colágeno hidrolizado para la artrosis
La absorción de la proteína del colágeno es un tema un poco complejo, esto es porque esta proteína tiene un peso molecular muy grande y cuando la ingerimos a través de la dieta, en ocasiones la parte que asimilamos es baja e incierta.
Si profundizamos en este tema, nuestro sistema digestivo tiene unas enzimas (con “función de tijera”) que descomponen el colágeno en aminoácidos. El colágeno hidrolizado favorece la absorción intestinal de esta proteína, porque es un colágeno “pre- digerido”. Éste se somete a un proceso de disgregación previa mediante enzimas para reducir el tamaño de los péptidos y facilitar su absorción intestinal. El colágeno hidrolizado se absorbe mejor a nivel intestinal y se aprovecha mejor por parte del cuerpo humano.
El colágeno hidrolizado posee una mayor biodisponibilidad frente al colágeno que obtenemos directo de los alimentos, pues el hidrolizado tiene una capacidad de asimilación muy superior (más del 80%).
Como tomar el colágeno para la artrosis
Es aconsejable consultar con un profesional cual es la cantidad adecuada de colágeno hidrolizado a tomar para la artrosis, tal y como hemos comentado, puede ayudar a suavizar sus efectos, y contribuir directamente en el bienestar y la salud de la persona.
Los complementos para la artrosis con colágeno puede ayudar a contribuir de forma positiva en la vida de la gente que padece de artrosis, pese a que no existe una cura directa. La cantidad de veces diaria a tomar dependerá de la cantidad de colágeno en el producto, en ocasiones son 3 veces al día y en otras 1. Por ello recomendamos seguir las indicaciones del producto.
Hola tengo problemas de rodilla que me hace ruido a doblar me dijeron que que podría ser artrosis.buscando que colágeno puedo tomar.
Para tratar los síntomas de la artrosis de rodilla (dolor e inflamación), algunos profesionales médicos recomiendan la toma de condroprotectores que incluyen glucosamina, condroitina y colágeno. Para más información, consulte con su especialista.
Tengo una astrosis muy avanzada necesito un colágeno bueno
Para tratar los síntomas de la artrosis de rodilla (dolor e inflamación), algunos profesionales médicos recomiendan la toma de condroprotectores que incluyen glucosamina, condroitina y colágeno. Para más información, consulte con su especialista.
Tengo 62 años ,por accidente q caí de micro,tuve operación de meniscos y posteriormente prótesis de rodilla.Aclaro q golpee ambas rodillas.actualmente marcha lenta y mucha rigidez articular .diagnóstico artrosis severa ,dolor espalda baja .Cual sería el mejor colágeno para mí caso .muy amables gracias
Para tratar los síntomas asociados a la artrosis, el colágeno hidrolizado tipo II es ideal, ya que mejora la flexibilidad y reduce la rigidez, al ser fácil de absorber y específico para las articulaciones. También es recomendable la glucosamina (para reducir dolor e inflamación) y la condroitina (para mantener la elasticidad del cartílago y frenar el avance de la artrosis).
Un producto que combine colágeno tipo II, glucosamina y condroitina, junto con vitamina C y ácido hialurónico, maximizaría los beneficios para tus articulaciones.
De todas formas, consulta a tu médico para elegir la mejor opción para ti.