La coenzima Q10 (CoQ10) es un antioxidante que nuestro cuerpo produce de forma natural, este antioxidante es usado por nuestras células para nuestro crecimiento y mantenimiento.
La concentración de coenzima Q10 del cuerpo se reduce a medida que envejecemos, además también sabemos que los niveles de coenzima Q10 suelen ser más bajos en personas con ciertas afecciones como enfermedades cardiacas o gente que, por elevado colesterol, tiene que tomar medicamentos llamados estatinas.
Coenzima Q10 ¿para qué sirve y cuáles son sus beneficios?
Las principales funciones de la coenzima Q10 son convertir la energía de los carbohidratos y los lípidos en forma de energía utilizable por las células, y proteger a células, tejidos y órganos de la acción oxidante y perjudicial de los radicales libres que están implicados en los procesos de envejecimiento y en el desarrollo de problemas de salud como enfermedades cardiacas y cáncer.
Hay estudios sobre el uso de Q10 para actividades y afecciones concretas, es importante conocer sus beneficios ya que estos son múltiples y pueden ayudarte más de lo que crees. A continuación, os contamos en qué aspectos estos estudios han presentado resultados:
Mejora el rendimiento físico
Debido a que la coenzima Q10 contribuye en la producción de energía, se considera que este suplemento puede llegar a optimizar el rendimiento en el ejercicio físico. No obstante, esta investigación sigue en proceso. Lo que sí sabemos es que la CoQ10 mejora la tolerancia al ejercicio en personas sedentarias y que ayuda a la recuperación tras un esfuerzo físico.
Mejora el sistema inmune
En acorde al ‘’National Cancer Institute (NIH), ‘’la coenzima Q10 ha probado tener la capacidad de estimular el sistema inmunológico y de proteger el corazón del daño causado por ciertos medicamentos de quimioterapia’’.
Contribuye en reducir la presión arterial
Debido a que la coenzima Q10 contribuye en la producción de energía, se considera que este suplemento puede llegar a optimizar el rendimiento en el ejercicio físico. No obstante, esta investigación sigue en proceso. Lo que sí sabemos es que la CoQ10 mejora la tolerancia al ejercicio en personas sedentarias y que ayuda a la recuperación tras un esfuerzo físico.
Ralentiza el envejecimiento
La coenzima Q10 contribuye en disminuir el nivel de estrés oxidativo de las células en las personas mayores. Por ello, si suplementamos nuestra dieta con Q10, obtenemos un efecto antioxidante que ayuda a retrasar el proceso de envejecimiento
Disminuye el cansancio
Para pacientes con dolores crónicos, la coenzima Q10 contribuye a disminuir la fatiga y el cansancio y a tener más energía durante el día.
Puede mejorar el aspecto de la piel
La coenzima Q10 hace que la piel se mantenga más sana, elástica y firme, debido a que este complemento permite que las células cutáneas produzcan energía al mismo tiempo que combaten contra los radicales libres que la envejecen.
¿Cómo tomar Coenzima Q10?
Esta normalmente se vende o bien en forma de pastilla o si no en cápsulas y se recomienda tomarla a la hora de comer ya que ello favorece la absorción de la molécula. También puedes consultar directamente con un profesional sobre la calidad de las cápsulas de Q10.
Para más consejos sobre para qué sirve la coenzima recomendamos siempre ver páginas webs oficiales y con estudios verificados.